Ir al contenido

22 de marzo, 2024

Nuevos Horizontes Globales


Esta semana, los mercados globales han seguido mostrando signos de recuperación, aunque persisten algunas incertidumbres. A continuación, te presentamos un resumen detallado de los principales indicadores y las noticias económicas más relevantes.


---


Resumen de los Mercados


- Índice S&P 500 (EE.UU.): 

  - Cierre de la semana: 4,530 puntos 

  - Variación semanal: +0.4 % 

  - Variación anual acumulada: +4.4 % 

  - Comportamiento de sectores: Tecnología (+0.5 %), Energía (+1.0 %), Financiero (+0.3 %)


- Dow Jones Industrial Average (EE.UU.): 

  - Cierre de la semana: 34,200 puntos 

  - Variación semanal: +0.3 % 

  - Variación anual acumulada: +3.0 % 

  - Acciones destacadas: Boeing (+1.0 %), JPMorgan (+0.6 %), Apple (+0.9 %)


- NASDAQ Composite (EE.UU.): 

  - Cierre de la semana: 13,450 puntos 

  - Variación semanal: +0.4 % 

  - Variación anual acumulada: +6.8 % 

  - Acciones tecnológicas: Microsoft (+0.7 %), Tesla (+1.1 %), Amazon (+0.5 %)


- IPSA (Chile): 

  - Cierre de la semana: 5,790 puntos 

  - Variación semanal: +0.4 % 

  - Variación anual acumulada: +3.2 % 

  - Acciones destacadas: SQM (+1.3 %), Cencosud (+0.8 %), Banco de Chile (+0.9 %)


- FTSE 100 (Reino Unido): 

  - Cierre de la semana: 7,450 puntos 

  - Variación semanal: +0.4 % 

  - Variación anual acumulada: +2.4 % 

  - Sectores: Energía (+1.2 %), Finanzas (+0.7 %), Consumo (+0.6 %)


- Nikkei 225 (Japón): 

  - Cierre de la semana: 28,550 puntos 

  - Variación semanal: +0.2 % 

  - Variación anual acumulada: +5.3 % 

  - Acciones destacadas: Toyota (+0.7 %), Sony (+0.8 %), SoftBank (+0.6 %)


---


Análisis y Noticias Relevantes


1. Estados Unidos: Datos Económicos Apuntan a una Recuperación Lenta pero Sostenida


   Esta semana, los mercados en EE.UU. continuaron su tendencia positiva, aunque con ganancias moderadas. Los datos económicos publicados muestran una recuperación lenta pero sostenida. Las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo disminuyeron a 198,000, mientras que el índice manufacturero de la Fed de Filadelfia se ubicó en 15.0, superando las expectativas. Sin embargo, la inflación sigue siendo una preocupación, con el índice de precios al productor (IPP) registrando un aumento del 0.3 % en marzo.


2. Chile: Estabilidad en Medio de Incertidumbre Política


   En Chile, el IPSA ha seguido subiendo ligeramente, apoyado por la estabilidad en el precio del cobre, que se mantiene en torno a los 4.23 USD por libra. Aunque el mercado ha mostrado resiliencia, la incertidumbre política sigue siendo un tema central. El gobierno continúa debatiendo posibles reformas fiscales que podrían impactar a sectores clave de la economía. Aun así, las proyecciones de crecimiento para 2024 se mantienen en un 2.2 %, reflejando un entorno económico estable, aunque con desafíos a la vista.


3. Europa: Tensión en el Sector Energético


   Los mercados europeos han mostrado un desempeño positivo esta semana, liderados por el FTSE 100. El sector energético ha sido el principal impulsor, con un aumento del 1.2 %, debido a la incertidumbre en torno al suministro de gas desde Rusia y las preocupaciones sobre el impacto de posibles sanciones adicionales. Además, la confianza empresarial en Alemania mostró una ligera mejora, subiendo a 93.5 en el índice Ifo, lo que sugiere una recuperación gradual en la mayor economía de Europa.


---


Conclusión


Esta semana, los mercados han seguido mostrando resiliencia en medio de un panorama global complejo. Las próximas semanas serán cruciales para ver si esta tendencia se mantiene, especialmente a medida que se publican nuevos datos económicos y se desarrollan las tensiones geopolíticas. Como siempre, mantente informado con BREGO para estar al tanto de las últimas novedades.


Hasta la próxima, 

-El equipo de BREGO-
15 de marzo, 2024