Ir al contenido

3 de junio, 2024

Los Mercados se Preparan para el Verano

A medida que nos adentramos en el mes de junio, los mercados globales han mostrado señales mixtas, con algunos sectores preparándose para un repunte estacional mientras que otros enfrentan desafíos persistentes. A continuación, te ofrecemos un análisis detallado de los principales indicadores y las noticias económicas más relevantes.


---


Resumen de los Mercados


- Índice S&P 500 (EE.UU.): 

  - Cierre de la semana: 4,620 puntos 

  - Variación semanal: +1.2 % 

  - Variación anual acumulada: +7.5 % 

  - Comportamiento de sectores: Tecnología (+1.8 %), Energía (+0.7 %), Consumo (+1.0 %)


- Dow Jones Industrial Average (EE.UU.): 

  - Cierre de la semana: 34,850 puntos 

  - Variación semanal: +0.9 % 

  - Variación anual acumulada: +4.3 % 

  - Acciones destacadas: Boeing (+2.0 %), JPMorgan (+1.1 %), Apple (+1.5 %)


- NASDAQ Composite (EE.UU.): 

  - Cierre de la semana: 13,950 puntos 

  - Variación semanal: +1.5 % 

  - Variación anual acumulada: +8.4 % 

  - Acciones tecnológicas: Microsoft (+2.2 %), Tesla (+3.1 %), Amazon (+2.0 %)


- IPSA (Chile): 

  - Cierre de la semana: 6,050 puntos 

  - Variación semanal: +1.3 % 

  - Variación anual acumulada: +4.8 % 

  - Acciones destacadas: SQM (+2.5 %), Cencosud (+1.2 %), Banco de Chile (+1.7 %)


- FTSE 100 (Reino Unido): 

  - Cierre de la semana: 7,600 puntos 

  - Variación semanal: +1.0 % 

  - Variación anual acumulada: +3.5 % 

  - Sectores: Energía (+1.1 %), Finanzas (+0.9 %), Consumo (+0.8 %)


- Nikkei 225 (Japón): 

  - Cierre de la semana: 29,300 puntos 

  - Variación semanal: +2.0 % 

  - Variación anual acumulada: +6.7 % 

  - Acciones destacadas: Toyota (+2.1 %), Sony (+2.4 %), SoftBank (+1.9 %)


---


Análisis y Noticias Relevantes


1. Estados Unidos: Repunte Estacional en el Sector Tecnológico


   El inicio de junio ha traído un repunte en el sector tecnológico de Estados Unidos, impulsado por el optimismo en torno a las próximas presentaciones de productos y la fuerte demanda estacional. El NASDAQ ha liderado las ganancias, con un aumento del 1.5 % esta semana. Además, los datos de empleo para mayo mostraron un aumento de 280,000 nuevos puestos de trabajo, superando las expectativas y reforzando la confianza en la resiliencia de la economía. No obstante, la inflación sigue siendo una preocupación, con el índice de precios al consumidor mostrando un incremento del 0.4 % en mayo.


2. Chile: Optimismo en el Sector Minero


   En Chile, el IPSA ha registrado un sólido aumento del 1.3 % esta semana, impulsado por el optimismo en el sector minero. El precio del cobre se ha mantenido firme en torno a los 4.30 USD por libra, lo que ha beneficiado a empresas como SQM y Codelco. Además, el Banco Central de Chile ha mantenido la tasa de interés en 7.5 %, destacando la estabilidad económica a pesar de los desafíos externos. Las proyecciones de crecimiento para el segundo trimestre se mantienen en un 2.5 %, con un enfoque en el fortalecimiento del consumo interno.


3. Asia: Japón Lidera la Recuperación en Asia


   En Asia, el Nikkei 225 ha mostrado un fuerte desempeño, subiendo un 2.0 % esta semana, liderado por sectores como la tecnología y la automoción. Toyota y Sony fueron dos de las compañías que más contribuyeron al alza, impulsadas por la recuperación en la demanda global y las expectativas de crecimiento en los próximos meses. Sin embargo, persisten preocupaciones sobre la inflación, especialmente en relación con los costos de importación de energía, que han aumentado debido a la debilidad del yen frente al dólar.


---


Conclusión


Con el comienzo del verano en el hemisferio norte, los mercados están mostrando signos de optimismo, aunque la cautela sigue siendo clave ante las persistentes incertidumbres económicas globales. Los próximos meses serán cruciales para ver cómo evoluciona esta recuperación. Mantente informado con BREGO para estar al tanto de las últimas novedades.


Hasta la próxima, 

-El equipo de BREGO-


22 de marzo, 2024